Las alumnas de 3º ESO A, Lorena Mendizabal y María Martínez han entrevistado a la profesora de frances de nuestro centro, Susana Gil de Gómez. No os perdáis la exposición de ideas que se hace en ella sobre los idiomas, en general y, el francés, en concreto.
<< VIAJAR ES UNA DE
LAS COSAS MÁS IMPORTANTES DE LA VIDA >>
Profesora de francés. Apasionada de los idiomas.
Los idiomas son el futuro.
Hoy en día están cobrando una gran importancia y nuestra profesora Susana, está
muy a favor de esto, ya que según dice “aprender idiomas nos permite vivir
nuevas experiencias, salir a conocer el mundo, a la gente…”, y teniendo en
cuenta esto, nos ha ofrecido la oportunidad de realizar un intercambio con
chicos y chicas de Francia, así nosotros aprendemos sobre el idioma, la
cultura, la convivencia… al igual que ellos de nosotros. Además, este viaje
“será una puerta abierta a posibles intercambios futuros”.
Respecto al intercambio con Francia. ¿Ha sido suya la idea?
No, porque es muy difícil preparar un intercambio con tan poco
alumnado. En un principio, estaba preparado un viaje a Futuroscope, en
Poitiers. Pero luego, nos propusieron desde el instituto Virgen de Vico de
Arnedo juntarnos para hacer un intercambio con Francia, y eso me pareció más
atractivo que el viaje a Futuroscope, porque es una puerta abierta a posibles
intercambios futuros.
¿Ha viajado de intercambio a Francia con otros colegios?
Sí, unas cuantas veces. Fueron
experiencias inolvidables con los alumnos, para el recuerdo. Sin
embargo, yo no tuve la suerte que tenéis vosotros ahora. Cuando yo tenía
vuestra edad, mi colegio no pudo hacer intercambio, sólo hubo un tiempo en el
que nos mandábamos cartas con los franceses, pero sólo eso. Sólo he ido a
Francia como profesora y en mi carrera, para hacer cursos de manera
independiente.
¿Qué opina sobre los recortes en educación?
Bueno, los recortes… ¿A quién le parece bien eso? Yo estoy muy
descontenta, no solo porque se nota económicamente sino porque también este año
en 4º E.S.O podría haber habido francés, pero por los recortes, no ha sido
posible… una pena.
¿Has viajado fuera de España alguna vez, exceptuando Francia?
Sí, este verano estuve en Tánger (Marruecos), con mi familia.
Allí las cosas son muy diferentes y gracias a mi conocimiento de francés,
pudimos relacionarnos con la gente de Tánger y conocer su cultura.
¿Cuál es la mejor forma de aprender una lengua?
Escuchándolo y practicándolo sobre todo. Por ejemplo, hay una
chica norteamericana que está viviendo unos días en mi casa y hasta hace muy
poco no sabía hablar casi nada de español, pero al oírnos hablar a diario ha
mejorado mucho su pronunciación.
¿Siempre has querido ser profesora de francés?
Bueno, no específicamente de francés. En realidad, todo lo
relacionado con la enseñanza me atraía bastante. Por ejemplo, no me hubiera
disgustado ser profesora de primaria, ya
que me encantan los niños. También me hubiese gustado ser guía turístico, porque me
gustan casi todos los idiomas. El árabe por ejemplo, es un idioma muy
interesante, que me hubiera gustado aprender más a fondo.
¿Cree que viajar es positivo para las personas?
Por supuesto, cuando viajas conoces diferentes culturas e
idiomas y vives experiencias que te enriquecen culturalmente y como persona. Si
por mi fuera viajaría muchísimo más, pero el factor económico y la familia me
impiden viajar todo lo que me gustaría, tengo que hacerme cargo de mis hijos
aunque sean mayores.
¿Sus hijos están interesados en aprender francés?
A mis hijos, les gustan todos los idiomas en general y yo,
sobre todo, les enseño francés por mi ocupación. Pero les explico más que nada
la importancia y la belleza de los idiomas. Siempre hago todo lo posible para
inculcarles esos valores.
Muchas gracias, Susana
-Es hora de despedirse Susana. Muchísimas gracias por
resolvernos dudas sobre el intercambio con Francia y sobre los idiomas y su
importancia, ha sido todo un placer hablar con usted.
-El placer ha sido mío chicas. Ha sido muy amena y divertida
esta pequeña entrevista. Y espero que mis consejos os ayuden mucho en el
futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario