Advierten de nuevas formas de consumir alcohol por el ojo, la vagina o el ano
Se trata de prácticas conocidas como "eyeballing", que consiste en la aplicación directa de alcohol sobre la mucosa ocular, y el "tampodka" o "tampax on the rocks", tampones impregnados de alcohol,
generalmente vodka, que se aplican en la vagina o el ano, por lo que se
produce una absorción muy rápida y además evita que el aliento huela a
alcohol.
Se trata de prácticas importadas del Reino Unido, Estados Unidos y los países del Este de Europa
También está el "oxy-shots", que llegó a España en el verano del 2011, y
que permite consumir alcohol en dispositivos de nebulización junto con
oxígeno, al igual que en los tratamientos broncodilatadores, lo que
permite una mayor superficie de absorción y rapidez de acción, al obviar
el filtro hepático.
Climent
ha asegurado que se trata de prácticas importadas del Reino Unido,
Estados Unidos y los países del Este de Europa que han emergido en los
últimos años en España y son asumidas especialmente por adolescentes
que, "por esnobismo" o "por modas", buscan conseguir una "intoxicación etílica rápida".
Los peligros que pueden entrañar estas nuevas formas de ingesta etílica
llevó a Climent y a otros colegas de los servicios de Urgencias de
hospitales de Navarra, Canarias y Galicia a elaborar en diciembre de
2012 un escrito en la revista Anales de Pediatría dirigido a la
comunidad médica.
En
él, advierten de que jóvenes de nivel sociocultural alto son los
principales usuarios de estas nuevas formas de consumo de alcohol, cuyas
prácticas son rápidamente difundidas a través de los foros virtuales y
los portales de vídeos en internet.
Al hospital
Además, según Climent, estas prácticas son una "desviación" del fenómeno conocido como "binge drink" (alto consumo de alcohol en un breve espacio de tiempo).
El
especialista en Toxicología Clínica ha señalado que no hay estudios ni
publicaciones científicas sobre estas prácticas y por ello los efectos clínicos locales y generales
no están bien establecidos, aunque en el caso del "eyeballing" existe
el riesgo de lesiones corneales graves con eventual evolución a ceguera.
Los
hospitales asturianos han tratado en los últimos meses a tres menores
en estado de coma etílico al insertarse tampones empapados en alcohol También podrían aparecer o agravarse
patologías pulmonares en el caso de los "oxy-shots", y aumentar la
incidencia de lesiones mucosas e infecciones en el "tampodka".
Hace dos años el Gobierno balear inmovilizó dispensadores de chupitos de alcohol inhalados
y los hospitales asturianos han tratado en los últimos meses a tres
menores en estado de coma etílico al insertarse tampones empapados en
alcohol.
Estos casos "pueden ser la punta del iceberg de lo que puede estar pasando,
porque son modas que se producen a temporadas, que van y vienen, y
están ligadas a lugares de ocio", según Climent, quien ha destacado que
son "cuestiones importantes por estar asociados a la filosofía del
atracón de alcohol, un patrón muy lesivo para el sistema nervioso del
adolescente en formación".
En el escrito, los facultativos también alertan de otra práctica frecuente en jóvenes como la mezcla de bebidas energizantes (de alto contenido en cafeína) junto a alcohol.
"Ello confunde al organismo, ya que la cafeína provoca euforia, bienestar, mayor alerta
y menor sensación de embriaguez, lo que puede llevar a consumir en
exceso, acometer riesgos en la conducción y a medio plazo, favorecer la
dependencia del alcohol", aseguran.
No hay comentarios:
Publicar un comentario